TV a color...
El trabajo de un tapatío!

El próximo 8 de febrero de 1963 la televisión en México dio un salto cuántico; las clásicas imágenes monocromáticas (blanco y negro) se transformaron y por fin fueron revelados los colores a través de la pantalla.
Guillermo González Camarena, inventor tapatío, no sólo contribuyó al desarrollo y establecimiento de la televisión a color, sino que también logró promover la entrada del nuevo medio en una sociedad donde la radiodifusión tenía la última palabra. Si la vida misma no viene en blanco y negro, ¿por qué tendríamos que conformarnos con un medio exclusivamente con estas tonalidades? Quizá eso mismo se cuestionó uno de los mayores impulsores de la televisión a color en el mundo, orgullo latinoamericano orquestó una de las revoluciones tecnológicas más importantes del siglo pasado.
¿Lo sabías?