Llega la primavera

El inicio de la nueva estación en México se produce con el equinoccio de primavera en el instante preciso en que la duración del día y la noche prácticamente coinciden en cualquier punto de la Tierra. Es el mismo instante en el que el hemisferio sur se inicia el otoño.
Y pues... llega lo que tiene que llegar: el calor insoportable, el tiempo variable de climas, cambio de ropa, alergias... y pirámides prehispánicas! Así es, ya que en los últimos años, como bien has de saber cientos de personas acuden durante el equinoccio de primavera en México a construcciones prehispánicas para recibir el cambio de estación. Entre los lugares preferidos de la población son la Pirámide del Sol en Teotihuacán y el Templo de Kukulkán en Chichen Itzá.
Y es que existe la creencia de que las culturas indígenas del país realizaban rituales en esta fecha para cargarse de energía, pero a pesar de la popularidad que el equinoccio de primavera disfruta en México, los arqueólogos y expertos señalan que los pueblos indígenas no recibían el cambio de estación con una ceremonia y mucho menos levantaban las manos al sol. Tanto los mexicas de Teotihuacán como los mayas de Chichen Itzá contaban con conocimientos avanzados de astrología y rendían tributo a la naturaleza.
Y tú... ¿ya subiste alguna de estas pirámides?